Eloy Jáuregui presenta su reciente libro caZa Propia
FIL 2017 - 21 de Julio - 7 pm -
El periodista, escritor, poeta y profesor universitario Eloy Jáuregui presenta su último libro Caza propia este viernes 21 de julio a las 7 de la noche en el auditorio Abraham Valdelomar de la Feria Internacional del Libro de Lima, 2017.
Jáuregui trabajó el libro sobre tres ejes. Su viaje a Europa tras las huellas del poeta Jorge Eduardo Eielson, su experiencia en Cuba que termina con sus textos sobre la muerte de Fidel Castro y su travesía por la Carretera Central que parte de Lima donde retrata aquella realidad en conflictos y conciertos de los “nuevos limeños”.
En la introducción de Caza Propia cuenta su autor: “Estos textos son nexos, nudos y cabos, entre el periodismo y la literatura que se suelen llamar crónicas. Es mi caza personal de personajes, peripecias y perfiles. En todo caso son expedientes pendientes de otras escrituras y sucesivas lecturas. Tienen una mirada desde mi ciudad, Lima, pero se editaron entre la isla de Cerdeña en Italia y La Habana, Cuba, mi otra ciudad perdida entre las tempestades del Caribe y los amores contrariados. Son escritos de un amante de los escritos y sus infinitas lecturas. Ninguna es una pieza acabada. Usted, lector, las terminará de escribir”.
Del libro y de su autor ha señalado el escritor Alejandro A. Neyra lo siguiente: “Eloy Jáuregui es capaz de hablar de la obra poética de Eielson o de la periodística de Vallejo, igual que de la música de Lucha Reyes y la de los Shapis, dejando siempre datos curiosos, de esos que los buenos lectores deberán valorar y que podrían llenar miles de anecdotarios literarios. Pero Eloy presenta también sus recuerdos más íntimos en una Lima que parece que no volverá y que al mismo tiempo nunca se ha ido - como la propia La Habana que lo fascina. Jáuregui es capaz de mezclar el mundo popular y el intelectual y de mostrarnos esos intersticios de la cultura en el que los peruanos deberemos encontrar que nuestra identidad es múltiple y compleja, llena de contradicciones pero también de alegrías”.
Y añade el actual director de la Biblioteca Nacional: “Personalmente encuentro notables en Caza Propia las crónicas sobre escritores como Sofocleto o Luis Loayza, Miró o Romualdo, que deberán ser de lectura obligatoria en las facultades de literatura y comunicaciones; y que deberán también ser leídas por todos aquellos que de alguna manera quieran comprender pero sobre todo cuestionar el futuro literario del Perú y su propia idea de nación”.
En el prólogo de Caza propia, el periodista y profesor universitario César Chaman advierte: “Para construir el relato periodístico, Eloy domina no una sino varias técnicas. Traza mapas conceptuales y escribe por módulos. Antes, olfatea a fondo, camina por la ciudad para sopesar el espesor del asfalto que sostiene millones de historias, detecta, observa, se acerca y toma distancia. Curiosea en busca de un tema, y cuando lo encuentra, lo radiografía desde distintos ángulos para captar la esencia de sus personajes, la forma de sus alegrías, los sonidos de su miseria, y el color que su espíritu de poeta necesita para plasmar un texto potente. Una lección de periodismo que sabe compartir sin mezquindad en las aulas universitarias”.
Bienvenidos e invitados a esta nueva cacería de Eloy Jáuregui quien presentará su libro en compañía de los periodistas Max Obregón Rossi y Edwin Sarmiento Olaechea el 21 de julio en la FIL de Lima 2017.
-- Francisco Ortega
Escrito por
APLN Agencia de Prensa Lima Norte, tenemos un pasado milenario y un emergente futuro. www.LimaNorte.com